En lo que se denomino como cloud computing.
Que se trata de algo que lo puede explicar un simple dibujo. Justo como le gustaba a Albert.
Esto resulta muy útil. Ya que tus datos quedan guardados en la nube, donde puedes acceder desde cualquier conexión a Internet. También son muy ligeros, se distribuyen para funcionar desde una USB.
El acceso es muy rápido, comparado con W7; pero depende mucho de la conexión a Internet. Son ideales para note y netbooks. Y si tus conocimientos en programación son buenos puedes echarle una mano sin pedos gracias a que es de software libre.
Yo estoy encantado con Jolicloud, ya que ofrece muchas funciones; como la de instalarse junto con Windows sin necesidad de hacer particiones y cosas muy complicadas, lo fácil y lo bien que se ve.
Ahora no me decido si entrarle a un OS desarrollado bajo el código de Chrome Os liberado para que la gente con conocimientos ponga un poco de su parte en el desarrollo de ese sueño glooglero.